Comunidad Musulmana En La España Cristiana: Estudio Socio-cultural De La Minoría Mudéjar (siglos Xi-xv)
Résumé: La rápida caída del reino visigodo en el año 711 permite el asentamiento del Islam en la península ibérica durante ocho siglos. Hasta el año 1492 en que el reino nazarí de Granada capitula ante los reyes católicos. Estos ocho siglos de dominación islámica han dejado una huella tan profunda en la cultura española y fue como de eslabón de enlace entre la cristiandad y el islam. En la Baja Edad Media, los musulmanes que coexistieron con los cristianos en los distintos reinos españoles donde se toleró su presencia, y continuaron en sus antiguos hogares tras la conquista cristiana reciben el nombre de mudéjares, que conservaban su propia religión, leyes y costumbres, y tenían libertad para seguir ejerciendo sus oficios y comerciar. El propósito de este artículo, es volver otra vez sobre el tema de los mudéjares, definimos el concepto y la denominación mudéjar, su historia socio-política con una proyección cultural del fenómeno mudéjar, y su situación en las zonas de Castilla, Aragón. Y al final, resaltamos la conversión forzosa; el transito del islam a la cristiandad, que resultó la expulsión de los moriscos.
Mots-clès:
Publié dans la revue: عصور
Nos services universitaires et académiques
Thèses-Algérie vous propose ses divers services d’édition: mise en page, révision, correction, traduction, analyse du plagiat, ainsi que la réalisation des supports graphiques et de présentation (Slideshows).
Obtenez dès à présent et en toute facilité votre devis gratuit et une estimation de la durée de réalisation et bénéficiez d'une qualité de travail irréprochable et d'un temps de livraison imbattable!